Las secuelas derivadas de un accidente de tráfico pueden ser de diferente índole, desde físicas o psicológicas hasta económicas, pasando por las materiales. Aunque lo primero debe ser intentar paliar los daños y tratar de recuperar la salud lo antes posible, es importante, al mismo tiempo, saber qué podemos esperar y cómo podemos gestionar la correspondiente indemnización de tu accidente de tráfico si has sido víctima de uno.
Existen diferentes variables a la hora de determinar la cuantía correspondiente por la indemnización por accidente de tráfico, partiendo, en el caso de lesiones, de si son lesiones permanentes o temporales.
Tabla de contenidos
Indemnización por accidente de tráfico, ¿cuánto corresponde?
El calculo de la indemnización por accidente de tráfico, viene recogido en la Ley 35/2015 de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, del 22 de septiembre.
Esta ley recoge una serie de baremos que ayudarán a establecer una idea de la indemnización por accidente de tráfico que corresponde. La ley define los diferentes daños a los que se puede enfrentar una víctima de un accidente de tráfico y recoge las categorías de físicos, psicológicos, morales, económicos, etc. Se trata de un documento muy extenso y específico que puede tener cierta complejidad si no estamos muy acostumbrados con la materia.
A pesar de que existen unos baremos estipulados, es importante tener en cuenta que, en caso de la indemnización por un accidente de tráfico, es recomendable analizar cada caso de manera individual y personalizada. Lo primero es conocer la gravedad de las lesiones producidas, ya que no es lo mismo tener heridas leves que graves o muy graves, además de que la situación personal de cada individuo puede afectar a la hora de aumentar la cantidad reflejada en los baremos. Por ejemplo, en el caso de que en el siniestro haya una víctima mortal.

¿Cómo podemos calcular la indemnización?
Debido a la complejidad de los baremos y de las diferentes variables que se contemplan, el cálculo de la indemnización no es un proceso sencillo, y por ello, lo más recomendable es contratar los servicios de un abogado especializado en este tipo de casos, ya que estará mucho más acostumbrado a gestionar este tipo de situaciones y nos podrá asesorar y orientar en el proceso, sobre todo si tenemos en cuenta que debemos centrarnos en nuestra recuperación a todos los niveles como objetivo principal. Desde Islegal, contamos con un equipo especializado que podrá ayudarte tanto en la gestión como en el cálculo de tu indemnización por accidente de tráfico.
Por ejemplo, si una persona sufre accidentes de tipo cervical, la indemnización oscilaría entre 800 y 30.000 euros. Sin embargo, a esta lesión podrías sumarle posibles daños psicológicos derivados del accidente de tráfico, o estrés postraumático.
Otras variables que influyen en el cobro de la indemnización por accidente de tráfico.
Existen diferentes variables que también influyen a la hora de cobrar por una indemnización por accidente de tráfico:
- Lesiones permanentes o temporales: no es lo mismo tener una incapacidad temporal que tener una lesión permanente.
- Hospitalización: el tratamiento necesario para solucionar o mejorar las lesiones producidas en el accidente también tiene su importancia a la hora de calcular la indemnización a percibir. No es lo mismo haber estado hospitalizado que haber tenido que recibir sesiones de fisioterapia o simplemente haber reposado unos días en casa.
- Días de baja: Al mismo tiempo, se deben tener en cuenta los días de baja que la víctima haya tenido que cogerse. Existen unas cifras estándar calculadas de manera genérica, pero, como suele decirse, cada caso es un mundo y, también dependiendo del puesto de trabajo, una persona puede tener que necesitar más días de baja hasta poder estar totalmente capacitada para regresar a su empleo.
- Edad de la víctima.
- Si las lesiones suponen un perjuicio económico para la víctima.
Los pasos a seguir para poder calcular la indemnización por un accidente de tráfico
Para poder calcular y solicitar la indemnización por un accidente de circulación es muy importante aportar todos los informes médicos y psicológicos de los que dispongamos, así como la documentación relativa al accidente. Aunque posteriormente puede que sea necesario pasar por lo que se denomina comúnmente “tribunal médico”, aquí será esencial aportar todos los informes y diagnósticos que se hayan recibido desde el momento en el que se produjo el accidente de tráfico.
Un abogado especializado en este tipo de siniestro te asesorará en todo el proceso para solicitar la mayor indemnización posible acorde al tipo de accidente que hayas sufrido, así como de las lesiones derivadas del mismo. Al mismo tiempo, podrá aumentar la cantidad establecida en los baremos si han existido daños morales, estéticos o económicos derivados del siniestro.