Seleccionar página

Borja Pardo: «No solicitar el concurso de acreedores a tiempo conlleva consecuencias muy graves para los administradores»

por | 9 febrero, 2023 | Concursos exprés, Post

La Ley Concursal recoge la obligatoriedad de acogerse a este procedimiento, además de las posibles sanciones en el caso de no hacerse a tiempo.

¿Te ayudamos con este asunto?

El equipo de Is Legal® puede ayudarte con este asunto. Infórmate sin compromiso ahora.

Cuando una empresa empieza a tener problemas de insolvencia y se acumulan las facturas impagadas, lo más recomendable es iniciar un concurso de acreedores.

Si la situación es totalmente insostenible y no se dispone de ningún tipo de liquidez ni bienes que saldar, existe la posibilidad de acogerse a un concurso de acreedores exprés, cuyo objetivo y resultado es el mismo que del procedimiento ordinario, pero presenta varias ventajas. 

¿Cuándo declarar el concurso de acreedores?

Borja, abogado especialista en derecho concursal y socio de Lexben Advocats, comenta que lo más recomendable es declarar el concurso de acreedores en el momento en el que se empieza a dar la situación de insolvencia.

En primer lugar, el hecho de no iniciar los trámites del concurso puede provocar que Hacienda comience a tramitar lo conocido como derivación de responsabilidad. Esto supone que los administradores de la empresa tendrán que responder con su patrimonio personal para hacer frente a las deudas de la empresa. 

Si inicia el procedimiento en este momento, el propietario (o los propietarios) de la empresa podrá salvaguardar su patrimonio personal y volver a empezar de cero una vez se liquide la empresa. 

concurso de acreedores exprés

¿En qué consiste exactamente un concurso de acreedores exprés?

El objetivo principal del concurso de acreedores exprés es el mismo que en el procedimiento ordinario, pero el proceso exprés aporta una serie de ventajas muy recomendables para los administradores de la empresa cuando las cosas ya no tienen vuelta atrás y la situación es extrema.

Principalmente, el concurso de acreedores exprés, está orientado a empresas que ya no tienen actividad ni trabajadores y que no cuentan con masa activa con la que hacer frente a los gastos derivados del procedimiento ordinario. Es una fórmula muy indicada para las empresas que se han visto obligadas a cerrar tras la crisis económica derivada de la pandemia de Covid. 

El concurso de acreedores exprés es mucho más ágil, ya que puede quedar resuelto en tan solo dos o tres meses, cifra muy alejada de los varios meses o, incluso, años, que puede tardar en el proceso ordinario.

El tiempo recurre también en el costo y los gastos derivados de la gestión, puesto que al ser un proceso más rápido, los honorarios de los profesionales que intervienen también son menores. 

Las diferencias entre un concurso de acreedores ordinario y uno exprés. 

La Ley Concursal no obliga a pasar por ciertas fases que sí que son necesarias en el procedimiento ordinario, como es el caso de la contratación de un administrador concursal. Esto no solamente dilata el proceso en el tiempo, sino que también supone un gran desembolso y, recordemos, estamos hablando de empresas en situación de insolvencia, con lo que cualquier ahorro es una gran noticia. 

Por lo tanto, las principales diferencias son el tiempo y el costo del procedimiento.

El concurso de acreedores exprés, una solución eficaz.

Borja Pardo nos cuenta que el éxito de un concurso de acreedores exprés es precisamente llegar a conseguirlo. Desde su bufete de abogados se han especializado en este tipo de gestiones para tramitar los concursos como exprés siempre que sea posible.

En este punto, Borja hace hincapié en la importancia de tramitar el procedimiento correctamente y en plazo. El concurso de acreedores exprés se debe tramitar, como máximo, en los dos meses posteriores a la declaración de insolvencia de la empresa. Si no se actúa correctamente, la administración de la empresa puede incurrir en un delito de responsabilidad, con lo que ya no solo no se podrán acoger al concurso de acreedores exprés, sino que puede ser que tengan que responder con su patrimonio para hacer frente a la deuda si son declarados culpables. 

Además, la declaración de culpabilidad en un concurso de acreedores tiene otras consecuencias, como que la persona no podrá acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad en 10 años. 

El equipo de Is Legal® puede ayudarte con esto. Infórmate sin compromiso ahora.

Artículos relacionados